COCEDER comienza un nuevo “Itinerario integrado para luchar contra la despoblación” en la zona de la Campiña de Jerez de la Frontera, en colaboración con Genatur, el Ayuntamiento de La Barca de la Florida, el Ayuntamiento de Guadalcacín y las asociaciones de vecinos La Esperanza de Cuartillo de La Paz y El Guadalete de La Corta. Estos itinerarios de inserción sociolaboral se enmarcan en el Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES-CCI2014ES05SFOP012) dentro de su eje para promover la inclusión social y luchar contra la pobreza.
Se ofrece una orientación laboral individualizada y un acompañamiento dirigido a personas que quieran mejorar su empleabilidad. Además, se desarrollarán formaciones específicas en varios ámbitos como la apicultura, viverismo ecológico, artesanía con material reciclado y del medio natural, animación infantil, monitor de ocio y tiempo libre, atención al cliente y operaciones básicas de cocina vegetariana y también acciones formativas complementarias en igualdad de oportunidades para mujeres y hombres y sensibilización medio ambiental.
Por ello, está dirigido a personas residentes en esta comarca de la Campiña de Jerez de la Frontera, en edad activa, desempleadas o trabajadoras que tengan necesidad de mejorar su empleabilidad e interesadas en el emprendimiento sostenible.
Los itinerarios son gratuitos y están financiados por el Fondo Social Europeo (FSE invierte en tu futuro) y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (con cargo al 0,7% del impuesto de Sociedades y otros fines de interés social).
Requisitos: – Residir en LA COMARCA DE LA CAMPIÑA DE JEREZ DE LA FRONTERA
– Estar en posesión de DNI o NIE con permiso de trabajo en España.
Para formar parte de este itinerario debe rellenar este formulario antes del 1 de octubre:
https://forms.office.com/r/ayW5UBqQnn
Soy de Argentina tengo 25 años soy medio oficial hirrero se poco de construcción aprendo rápido todo…me gustaría tener la oportunidad de irme a vivir a España con mi familia…como hago
Hola Iván,
Para poder participar debes tener tu situación legal en España resuelta, bien con una nacionalidad española, o de la Unión Europea, o con NIE español, ya que nosotros no tenemos capacidad, para hacer estas gestiones.
Puede informarse en la página web del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social del Gobierno de España, http://www.mitramiss.gob.es/, o en el portal específico de inmigración del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social http://extranjeros.mitramiss.gob.es/es/InformacionInteres/index.html
También puede ponerse en contacto con la embajada española de su país, para que le faciliten información de cuales son los pasos a seguir para migrar.
Si ya tienes esta parte resuelta, puedes inscribirte en nuestra página web http://volveralpueblo.org/deseas-instalarte-en-algun-pueblo/
Que tengas buen día
Interesante
Hola estoy muy interesado en la propuesta me pueden brindar más información gracias
Hola Marcelo,
Para más información puedes ponerte el contacto con nuestro compañero en Jerez a través del correo electrónico orientacion_cadiz@coceder.org .
Para inscribirte puedes hacerlo hasta el 01 de octubre en este enlace https://forms.office.com/r/ayW5UBqQnn
Un cordial saludo
Buenas tardes, somos colombianos, mi compañera de vida es Enfermera con dos hijos de 9 y 4 años y Yo soy Geólogo. Queremos conocer si es posible buscar instalarnos en una Comarca en España que tenga opciones de vivienda barata y poder trabajar. Nos encantaría que nos dieran mas información al respecto o solo es para ciudadanos españoles o de la comunidad europea.
Hola Fernán,
Para poder participar debes tener tu situación legal en España resuelta, bien con una nacionalidad española, o de la Unión Europea, o con NIE español, ya que nosotros no tenemos capacidad, para hacer estas gestiones.
Puede informarse en la página web del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social del Gobierno de España, http://www.mitramiss.gob.es/, o en el portal específico de inmigración del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social http://extranjeros.mitramiss.gob.es/es/InformacionInteres/index.html
También puede ponerse en contacto con la embajada española de su país, para que le faciliten información de cuales son los pasos a seguir para migrar.
Si ya tienes esta parte resuelta, puedes inscribirte en nuestra página web http://volveralpueblo.org/deseas-instalarte-en-algun-pueblo/
Un cordial saludo
Hola. Me interesa, quisiera más información. Muchas gracias
Buenos días Valentina,
Para más información, puedes preguntar a mi compañero de Jerez, orientacion_cadiz@coceder.org
Si lo deseas puedes inscribirte en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/ayW5UBqQnn
Un cordial saludo
Hola
Es solo para residentes de España ,o está enmarcado también para los que tenemos pasaporte de UE ,que nos encontramos sin trabajo,más información por favor!!!
Gracias
Saludos cordiales
Hola Mónica, este itinerario es para residentes en la Campiña de Jerez de la Frontera, porque es presencial, los participantes deben asistir a las clases de formación y a las sesiones de orientación.
Todos los itinerarios que desarrollamos son para residentes en España, porque la financiación con la que desarrollamos estos itinerarios es para la región de España, aunque no puedes participar en los itinerarios, seguimos prestando apoyo al asentamiento rural, desde los centros de desarrollo rural y entidades asociadas a Volver al pueblo, si te pudiera interesar, puedes inscribirte en el siguiente enlace:
http://volveralpueblo.org/deseas-instalarte-en-algun-pueblo/
Un cordial saludo
Soy ciudadano español y quisiera mudarme para algún pueblo que requiera personas para trabajar y mudarme con mi familia para esos pueblos
Hola Andrés,
Si quieres, puedes registrarte para que te avisemos de posibles novedades:
http://volveralpueblo.org/deseas-instalarte-en-algun-pueblo/
Y puedas ir valorando diferentes opciones.
Un cordial saludo