Comienzan dos itinerarios con formación online sobre la asistencia personal en el medio rural

COCEDER empezará en julio dos itinerarios integrados para luchar contra la despoblación que se desarrollarán del 1 de julio al 14 de octubre y se enmarcan en el Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES-CCI2014ES05SFOP012) dentro de su eje para promover la inclusión social y luchar contra la pobreza. Ambos tienen formación online sobre “La asistencia personal en el medio rural” de 50 horas teóricas, que se desarrollará del 26 de julio al 4 de octubre. La impartirá Asociación Alzheimer Bierzo en una plataforma de formación con sesiones de aula virtual en directo con el profesorado, en horario de mañana (los martes de 10 a 11 y jueves de 10 a 12:30 horas).

COCEDER ofrece una formación que permitirá desempeñar un trabajo con una creciente demanda laboral sobre la atención a las personas que precisan de apoyos en su vida diaria. El modelo paternalista ha dado paso a fórmulas que promueven la autonomía y el empoderamiento. Este cambio pasa por la figura de un rol profesional que desarrolla su labor bajo el paraguas del modelo centrado en la persona: la de asistente personal. Los convenios internacionales sobre atención o la propia Ley de la Dependencia ya recogen esta figura que supone una auténtica revolución en los cuidados.

Uno de los itinerarios es para personas residentes en Andalucía, Canarias, Castilla la Mancha, Melilla y Murcia y tiene además orientación laboral individualizada (10 horas) y un acompañamiento dirigido a personas que precisen de mejora de su empleabilidad.

Este Itinerario es gratuito y está financiado por el Fondo Social Europeo (FSE invierte en tu futuro) y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, dentro de los programas subvencionados para la realización de actividades relacionadas con la promoción e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en España con el programa “Servicio integral de apoyo y asesoramiento para el asentamiento y fijación de nuevas personas pobladoras en el medio rural”

Para inscribirse en este itinerario debe rellenar este formulario: https://forms.office.com/r/1izPsjgptB

MÁS INFORMACIÓN

El otro itinerario contiene la misma formación online, pero está destinado a mujeres residentes en la zona de la Subbética Cordobesa o en la comarca Sierra Sur Alcalá la Real, donde se impartirá de forma presencial la orientación laboral individualizada y el acompañamiento.

Inscripciones: https://forms.office.com/r/C04xVhwjji

MÁS INFORMACIÓN

Este itinerario se realiza en colaboración con los ayuntamientos de Carcabuey, Cabra, Alcalá la Real, ELA Castil de Campos y la Mancomunidad de municipios de la Subbética Cordobesa.

El Itinerario es gratuito y está financiado por el Fondo Social Europeo (FSE invierte en tu futuro), el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, dentro de los programas subvencionados para la realización de actividades relacionadas con la promoción e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en España, con el programa “Servicio integral de apoyo y asesoramiento para el asentamiento y fijación de nuevas personas pobladoras en el medio rural” y la Junta de Andalucía, dentro de las subvenciones destinadas a entidades privadas para la realización de programas de interés general para atender fines sociales con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del impuesto sobre la renta de las personas físicas (código de procedimiento 20586).

CRONOGRAMA CURSO

OBJETIVOS Y METODOLOGÍA

TEMARIO CURSO ASISTENTE PERSONAL

4 comentarios en «Comienzan dos itinerarios con formación online sobre la asistencia personal en el medio rural»

    1. El requisito para participar en nuestros itinerarios es tener DNI o NIE con permiso de trabajo y este en concreto es para personas residentes en Andalucía, Canarias, Castilla la Mancha, Melilla y Murcia. Gracias por su interés

    2. El requisito para participar en nuestros itinerarios es tener DNI o NIE con permiso de trabajo y este itinerario en concreto es para personas residentes en Andalucía, Canarias, Castilla la Mancha, Melilla y Murcia. Gracias por su interés

  1. Hola. Mi esposo y yo estamos muy interesados en este itinerario formativo. Vivimos en Gran Canaria y la verdad tenemos dificultades para encontrar empleo para gran aptitud y actitud para la actividad de ayuda a las personas y el cuidado del ambiente. Hemos rellenado el formulario esperando que no sea demasiado tarde para ser tomados en cuenta. Estamos atentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *