COCEDER comienza la formación de los “Itinerarios integrados para luchar contra la despoblación” en la zona de la Subbética Cordobesa con el curso “Introducción al ámbito ecológico como actividad económica para el asentamiento de la población rural”. En colaboración con la Asociación Subbética Ecológica, el Ayuntamiento de Cabra y Carcabuey, esta formación es gratuita y se impartirá de forma mixta desde el 16 de abril hasta el 25 de junio, con un total de 48 horas (30 teóricas y 18 prácticas). Además, tendrá una orientación laboral individualizada de 10 horas de manera presencial y una formación complementaria online sobre igualdad de oportunidades y sensibilización medioambiental.
Está dirigido a personas desempleadas y/o trabajadoras residentes en la comarca de la Subbética Cordobesa.
Esta acción formativa está incluida en los itinerarios de inserción sociolaboral que se enmarcan en el Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES-CCI2014ES05SFOP012) dentro de su eje para promover la inclusión social y luchar contra la pobreza. Los itinerarios son gratuitos y están financiados por el FSE (FSE invierte en tu futuro) y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Requisitos:
– Residir en la zona de la Subbética Cordobesa
– Estar en posesión de DNI o NIE con permiso de trabajo en España.
Más información: PROGRAMACION Y CALENDARIO


Me gustaría saber si hay alguna oportunidad por Alicante, Valencia Murcia o Albacete yo soy de Elche ciudad y tengo 28 años. Un saludo
Hola Carlos,
En presencial, estamos haciendo itinerarios en Valencia en el http://www.cdrlasafor.org/
Con respecto a los itinerarios online, haremos más ediciones, para esas zonas.
Si el motivo de tu consulta es porque lo que te interesa es asentarte en esas provincias, seguimos dando información de interés de los territorios en los que trabajamos, para facilitar el asentamiento en las diferentes zonas, si estás interesado puedes rellenar el siguiente formulario:
http://volveralpueblo.org/deseas-instalarte-en-algun-pueblo/
Los contactos de las entidades que prestan apoyo al asentamiento en estas zonas:
En Albacete
Nuestros compañeros del GRUPO DE ACCION LOCAL SIERRA DEL SEGURA (ALBACETE)
Comarca Sierra del Segura. Elche de la Sierra. Tlf 967 417 011
En Valencia
GAL TURIA CALDERONA
Comarca Rincón de Ademúz, Valencia. Tlf 978 782 425
Espero que te sirva de ayuda
Hola soy cubano, vivo en cuba con mi esposa y mi niña que tiene 5 años. Mi esposa es ingeniera en ciencias informática y yo soy técnico en la misma ciencia queremos saber si podemos aspirar a vivir en uno de esos pueblos. Tenemos 30 años de edad. Saludos desde cuba
Hola Jorge
Para poder residir legalmente en España tienes que tener nacionalidad española, ser ciudadano de la Unión Europea, o disponer de un permiso de residencia y/o de trabajo actualizado, que le permita estar legalmente en el país.
Si no es ninguno de este su caso puede informarse en la página web del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social del Gobierno de España, http://www.mitramiss.gob.es/, o en el portal específico de inmigración del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social http://extranjeros.mitramiss.gob.es/es/InformacionInteres/index.html
También puede ponerse en contacto con la embajada española de su país, para que le faciliten información de cuales son los pasos a seguir para migrar.
Un cordial saludo
Hola soy cubano como puedo vivir y trabajar en españa
Hola Jorge
Para poder residir legalmente en España tienes que tener nacionalidad española, ser ciudadano de la Unión Europea, o disponer de un permiso de residencia y/o de trabajo actualizado, que le permita estar legalmente en el país.
Si no es ninguno de este su caso puede informarse en la página web del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social del Gobierno de España, http://www.mitramiss.gob.es/, o en el portal específico de inmigración del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social http://extranjeros.mitramiss.gob.es/es/InformacionInteres/index.html
También puede ponerse en contacto con la embajada española de su país, para que le faciliten información de cuales son los pasos a seguir para migrar.
Un cordial saludo
Hola, soy olenka.Soy peruana. Como puedo hacer para poder vivir y trabajar en algún pueblo de España.
Hola Olenka,
Para poder residir legalmente en España tienes que tener nacionalidad española, ser ciudadano de la Unión Europea, o disponer de un permiso de residencia y/o de trabajo actualizado, que te permita estar legalmente en el país.
Si no es ninguno de estos, au caso puedes informarse en la página web del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social del Gobierno de España, http://www.mitramiss.gob.es/, o en el portal específico de inmigración del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social http://extranjeros.mitramiss.gob.es/es/InformacionInteres/index.html
También puedes ponerte en contacto con la embajada española de su país, para que te faciliten información de cuales son los pasos a seguir para migrar.
Un cordial saludo y mucha suerte
Soy rocío y me gustaría saber si ay alguna pueblo en cuenta o en Toledo
Gracias
Hola Rocío,
En Cuenca, de momento lo que se está haciendo es dar información de interés de cómo es la zona de Villaescusa de Haro, para facilitar el asentamiento, pero por el momento no tenemos ningún tipo de oferta en esta zona, si aún así te sigue interesando,
Puedes rellenar el siguiente enlace:
http://volveralpueblo.org/deseas-instalarte-en-algun-pueblo/
Hola soy una chica de cáceres (Extremadura) estaría muy interesada en saber si por aquí cerca habría alguna posibilidad de vivir y trabajar en algún pueblito
Hola Nuria,
Lo que nosotros hacemos es prestar información de interés sobre las zonas en las que trabajamos, para facilitar el asentamiento.
En Extremadura nuestros compañeros de CERUJOVI, están prestando apoyo
CERUJOVI, Comarca de las Vegas Altas del Guadiana, Badajoz. Tlf 924 853 456
También podemos notificarte posibles novedades que se produzcan en la base de datos en el siguiente formulario:
http://volveralpueblo.org/deseas-instalarte-en-algun-pueblo/
Que tengas buen día
Quisiera iformación para vivir en pueblos dónde nos donen tierras para cultivos ecológicos. Somos mujeres de 50 años, nos gustan los pueblos y vivimos en ellos pero, sin ayuda, no encontramos trabajos N ayudas. Gracias
Hola Lidia,
Puedes consultar el mapa con toda la oferta disponible
http://volveralpueblo.org/banco-de-casas-y-tierras/
Te acabamos de enviar un correo electrónico, específicando un poco más.
Un cordial saludo