Empieza un nuevo itinerario para personas residentes en Granada

COCEDER empieza un nuevo itinerario integrado para luchar contra la despoblación para residentes en el Valle de Lecrín o la Vega de Granada, que contiene formación presencial sobre Tratamiento de juntas entre placa de yeso laminado y prevención de riesgos laborales”.

Este itinerario de inserción sociolaboral se desarrollará del 1 julio al 30 de septiembre en colaboración con la Fundación laboral de la construcción de Andalucía, y se enmarcan en el Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES-CCI2014ES05SFOP012) dentro de su eje para promover la inclusión social y luchar contra la pobreza.

La acción formativa consta de 50 horas que se impartirá de manera presencial en horario de 9:30-13:30. La formación sobre prevención de riesgos laborales para montador de escayola, placa de yeso laminado y asimilados será del 25 al 28 de julio (20 horas) y la de tratamiento de juntas entre placas de yeso laminado será del 29 de julio al 5 de agosto, durante 30 horas.

El itinerario cuenta además con una orientación laboral (10 horas) y una formación complementaria en igualdad de oportunidades y sensibilización medioambiental (10 horas).

Está dirigido a personas residentes en Valle de Lecrín o la Vega de Granada.

Los itinerarios son gratuitos y están financiados por el Fondo Social Europeo (FSE invierte en tu futuro), el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, dentro de los programas subvencionados para la realización de actividades relacionadas con la promoción e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en España, con el programa “Servicio integral de apoyo y asesoramiento para el asentamiento y fijación de nuevas personas pobladoras en el medio rural”.

Inscripciones https://forms.office.com/r/n3ZD0neCBc

2 comentarios en «Empieza un nuevo itinerario para personas residentes en Granada»

  1. Hola buenas noches,mi familia está compuesta por mi mujer y mi hija de 5 años.Nos gustaría mucho irnos a vivir a España,tener una mejor calidad de vida,vivimos en Argentina. Estamos vendiendo las cosas para poder cambiar de país.Yq vendimos nuestro negocio,nos gustaría saber los requisitos para poder emigrar a su país, gracias

    1. Buenos días, gracias por ponerse en contacto con nosotros y mostrarnos su interés en nuestro proyecto. Desde nuestra web http://volveralpueblo.org podrá acceder a la información sobre casas, tierras y negocios, solo debe buscar la provincia a la que le gustaría ir, revisar que lo que se ofrece responde a sus necesidades, y ponerse en contacto con el centro de desarrollo rural que gestiona la zona para que le faciliten más información, ya que nosotros somos un nexo de unión entre futuros pobladores y los centros de desarrollo rural.
      Para las personas que quieran vivir en nuestro medio rural y que quieran hacerlo desde el extranjero, será necesario tener la nacionalidad española, ser ciudadano de la Unión Europea, o bien disponer de un permiso de residencia y/o de trabajo actualizado, que le permita estar legalmente en España. Si no es ninguno de este su caso puede informarse en la página web del Ministerio de Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España, http://www.mitramiss.gob.es/, o en el portal específico de inmigración de este ministerio
      También puede ponerse en contacto con la embajada española de su país, para que le faciliten información de cuáles son los pasos a seguir para migrar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *