- Tendrán lugar los días 27 y 28 de octubre con el título “El acceso a la vivienda, otro gran reto a resolver en la lucha contra el despoblamiento”
La despoblación es un problema que afecta a buena parte del territorio de la comarca, con municipios con indicadores demográficos muy por debajo de lo que se establece como desierto demográfico. No se trata de un problema tan sólo geográfico o político, sino que tiene afectaciones a nivel social, ambiental, humano, económico … y para revertir la situación no podemos ni debemos dejar solo en manos de otras la solución, sino que tenemos que implicarnos en buscar y poner en marcha soluciones.
Fundación Edes lleva desde el año 2018 dentro del programa de sensibilización sobre la despoblación rural y el servicio de acompañamiento y apoyo a nuevas personas pobladoras, que realiza COCEDER del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. A lo largo de estos años han contribuido al asentamiento de más de 10 unidades familiares y, en la actualidad estamos en un momento de alta demanda, tanto de personas que quieren venir a vivir a la comarca, como de personas que contactan para lograr atraer a determinados perfiles profesionales que no logran cubrir con la
población local. El asentamiento de nueva población es un proceso complejo que tiene muy variadas aristas y una de ellas, es el acceso a la vivienda. Nos estamos encontrando con serias dificultades para alojar a nuevas personas pobladoras ya que, a pesar de la gran cantidad de viviendas vacías que existen, hay muy pocas que estén disponibles, sobre todo, para el alquiler.
Ante esta situación, y siguiendo la línea de trabajo que realizan desde el año 2018, las jornadas de este otoño van a ser sobre el tema del acceso a la vivienda. Quieren abrir un espacio en el que abordar esta problemática y que sirva para generar ideas que den solución a este desafío. Como siempre, ponemos el foco en el diálogo con la población local y por eso las jornadas las organizan conjuntamente con el Ayuntamiento de Villayón y con la colaboración de la Asociación de Mujeres de Villayón y con el Colegio Rural de Villayón.
En esta jornada se pretende:
– Sensibilizar y concienciar sobre la problemática de la despoblación y, de manera más concreta, sobre las dificultades del acceso a la vivienda.
– Generar un espacio para la búsqueda colectiva de soluciones que lo faciliten
– Conocer buenas prácticas en materia de iniciativas que faciliten la convivencia entre las personas y, en concreto, el estudio de la Universidad de Santiago de Compostela.
Y por eso animamos a participar en estas jornadas a aquellas personas interesadas en la lucha contra la despoblación en el Noroccidente de Asturias, sea desde la iniciativa pública, privada o social, y a través de la colaboración público-privada: miembros de asociaciones, técnicos o representantes de administraciones, personas
INSCRIPCIONES: https://bit.ly/3EOd7zo9 o envía un correo con datos de contacto a drural@fundacionedes.org
CARTEL Y PROGRAMA DE LA JORNADA
buenas me gustaria fomentar y aportar mis conocimientos y ganas de trabajar en un pueblo soy trabajador y cursos mecanica de equipos pesados ,vehiculos ,camiones ,equipos agricolas cursos de electricidad ,hidraulica ,neumatica ,inyeccion electronica y electrica ,frenos todo en general .tengo registro de distribuidora al mayor y detal de granos y productos de consumo humano y animal tambien hago mantenimiento de casa y campos todo como soldadura ,pintura, electricidad, fontaneria y otras cosas mas gracias x su colaboracion
Hola Gerardo,
Gracias por ponerse en contacto con nosotros y mostrarnos su interés en nuestro proyecto.
Primeramente, debe rellenar este formulario http://volveralpueblo.org/deseas-instalarte-en-algun-pueblo/ con los campos requeridos para aceptar la ley de protección de datos y así poder avisarle de todas las novedades que se produzcan.
Es IMPORTANTE que nos explique su proyecto de vida o negocio. Por ejemplo, en qué zona le gustaría vivir, qué tipo de vivienda busca (alquiler o venta, con terreno, lista para vivir o para reformar, rango de precios que le interesa, si es adaptable para negocio etc.). Si es un negocio (tipología, necesidades, si necesita un local) o puede explicarnos su proyecto de emprendimiento. En el caso de las tierras (que características deben tener o el uso que quiere darle etc.) Si nos da algunas pistas de lo que desea, será más fácil encontrar opciones que se adecuen a sus intereses entre las ofertas que tenemos.
Para acceder a nuestras ofertas debe cumplir con uno de los siguientes requisitos, tanto si se encuentra en España como en el extranjero:
• Tener la nacionalidad española.
• Ser ciudadano de la Unión Europea.
• Disponer de un permiso de residencia y/o de trabajo actualizado, que le permita estar legalmente en España.
Si no cumple con uno de ellos no puede participar en el proyecto. Nuestra organización no tiene competencias para regular situaciones migratorias, ni realizamos estos trámites.
En caso de no cumplir con los requisitos no podremos informarle sobre las ofertas, pero si ofrecerle información oficial sobre las distintas vías para residir legalmente en España
Desde nuestra web http://volveralpueblo.org podrá acceder a la información sobre los recursos disponibles, http://volveralpueblo.org/banco-de-casas-y-tierras de dos formas:
3. Consultando el mapa general con la oferta disponible.
4. O si le resulta más cómodo puede buscar por comunidad autónoma y provincia la oferta disponible.
Un cordial saludo y mucha suerte.