COCEDER empieza un nuevo itinerario integrado para luchar contra la despoblación para residentes en la zona Zalamea de la Serena (Badajoz), que contiene formación presencial sobre “Diseño de souvenirs” que se realizará del 6 al 16 de febrero de 2023, en colaboración con el CDR Adypres.
Este itinerario de inserción sociolaboral se desarrollará del 16 de diciembre al 31 de marzo y se enmarcan en el Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES-CCI2014ES05SFOP012) dentro de su eje para promover la inclusión social y luchar contra la pobreza.
Una de las principales debilidades es la pérdida de población de este municipio, principalmente joven, que se explica por la baja tasa de natalidad y por la salida de población (especialmente, joven cualificada) hacia otras regiones. Asimismo, este fenómeno lleva aparejado un creciente envejecimiento de la población que constituye otro importante riesgo para la región. Con el objetivo de revertir este fenómeno, se pone en marcha este proyecto con el fin de fijar la población joven y mejorar la empleabilidad de las mujeres de la zona.
La acción formativa consta de 40 horas que se impartirá de manera presencial en la sede del CDR Adypres, C/ Ilulipa, 6. Zalamea de la Serena (Badajoz), de lunes a jueves en horario de 9 a 14 horas del 6 al 16 de febrero. Esta formación permitirá dominar diferentes técnicas de fabricación de souvenirs y ser capaz de aplicarla sobre cualquier superficie, utilizando su imaginación creadora y desarrollando su expresión personal. El alumnado también podrá diseñar y ejecutar los trabajos propios de elaboración de modelos y moldes, así como reproducir y colocar elementos en escayola.
El itinerario cuenta además con una orientación laboral individualizada (10 horas) y una formación complementaria en igualdad de oportunidades y sensibilización medioambiental (10 horas).
Los itinerarios son gratuitos y están financiados por el Fondo Social Europeo (FSE invierte en tu futuro), el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, dentro de los programas dentro de los programas subvencionados para la realización de actividades de interés social.
Inscripciones gratuitas: https://forms.office.com/e/NtBjbbficB

Muy Buenos días
Cordial saludos
Estuve leyendo esta gran iniciativa que tienen aquí en España para repoblar las zonas cuasi vacías del pais, en zonas rurales, y me encantaría saber si yo como colombiano podría participar en estos grandiosos eventos, me encanta el campo, mis abuelos toda la vida tuvieron finca en Colombia y yo trabaje en diferentes areas durante varios años en mi niñez, actualmente tengo 31 años de edad, y quisiera saber si puedo participar en estas geniales iniciativas y de gran oportunidad de negocio.
Quedo muy atento a sus respuestas, gracias por su atención prestada de leerme.
Interesante
Ex elente propósito de fomentar regreso al lo rural
Buenas noches mi consulta es si sigue vigente esta maravillosa propuesta. ACabo de migrar a España con mi esposo y mi hija de 4 años. Somos una familia muy unida dispuestas a dar lo mejor cada uno.
Espero su respuesta.
Hola, buen día. Quiero más información. Como le obtengo??
Hola Ullrich,
En la dirección de contacto Sede del CDR Adypres, C/ Ilulipa, 6. Zalamea de la Serena (Badajoz), de lunes a jueves en horario de 9 a 14 horas del 6 al 16 de febrero.
Y en la dirección de correo electrónico que aparece en el cartel adypres_direccion@coceder.org
Buen día
Me interesa
Hola Stefany,
Si cumples requesitos para poder participar puede incribirse en el siguiente enlace https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=BwXtmPFigky4VNR1Onx3Gy29-shpHf9Bkj7Ni3wulo1UMlQ0SVlSN0YwUlgwSk83VUJPODQ5MFBKMy4u
Buen día
Salutare, am citit cu atenție această inițiativă de populare a satelor. Eu sunt din România si am muncit in Spania chiar si in agricultură,constructii si pe camion, deci am umblat prin mai multe zone ale Spaniei. Îmi place foarte mult. Eu cu familia mea ași dori să locuiesc acolo,să muncim, sa ne integram in comunitatea rurală de acolo. Va mulțumim