COCEDER pondrá en marcha próximamente los “Itinerarios integrados para luchar contra la despoblación” en Andalucía, Canarias, Murcia y Melilla desde el 1 de julio al 31 de agosto. Estos itinerarios de inserción sociolaboral se enmarcan en el Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES-CCI2014ES05SFOP012) dentro de su eje para promover la inclusión social y luchar contra la pobreza.
Se ofrece una orientación laboral y asesoramiento individualizado con la persona orientadora de forma online y cuenta con una formación específica -también por una plataforma de internet- de 32 horas sobre agricultura ecológica, que se desarrollará a lo largo de ocho semanas, con sesiones en directo de manera semanal.
También incluye formación obligatoria de 10 horas en igualdad de oportunidades y sensibilización medio ambiental. Para poder acceder al certificado es necesario haber superado y aprobado el proyecto y los exámenes, tanto de la acción formativa específica como de la complementaria.
Está dirigido a personas residentes en Andalucía, Canarias, Murcia y Melilla, en edad activa, desempleadas o trabajadoras que tengan necesidad de mejorar su empleabilidad.
Los itinerarios son gratuitos y están financiados por el FSE (FSE invierte en tu futuro) y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (con cargo al 0,7 OTROS FINES DE INTERÉS SOCIAL) .
Requisitos: Residir en dichas comunidades autónomas y estar en posesión de DNI o NIE con permiso de trabajo en España.
CALENDARIO AGRICULTURA ECOLÓGICA
Para formar parte de este itinerario deben rellenar este formulario: https://forms.office.com/r/R7ejbbJt3T

Buenas tardes ! Mi nombre es Cristina soy de Andalucía me gustaría pedir información sobre los requisitos y puestos de trabajo en pueblos que repoblar . Muchas gracias .
Hola Cristina,
Actualmente tenemos estas ofertas, en diferentes pueblos, los requisitos son poder trabajar legalmente en España y tener la experiencia o la formación habilitante para poder desempeñar el puesto
– OFICIAL DE 1ª – 2ª EN ALBAÑILERÍA EN HUESCA
– OFICIAL DE PELUQUERÍA EN ÁVILA.
– AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN SALAMANCA
– COCINERO EN VALLADOLID (Valorable familia con hijos en edad escolar)
– TRANSPORTISTA CON CARNET DE CONDUCIR C EN VALLADOLID
– OPERARIO CON CARNET B, MANEJO DE VEHÍCULOS Y MAQUINARIA AGRÍCOLA EN VALLADOLID
Que tengas buena semana.
Buen día, me podria informar si aplica para extranjeros, somos una familia de 5 personas provenientes de Colombia, quedo atenta a su respuesta.
Hola Claudith,
No, de momento sólo es para residentes en España, en la comunidades autónomas de Andalucía, Canarias, Murcia y/o Melilla.
Un cordial saludo.
Es una oferta muy interesante, aplicaría para familias extranjeras, que desean un cambio de vida y una oportunidad de trabajo?.
Hola Marisol,
No, de momento sólo es para residentes en España, en la comunidades autónomas de Andalucía, Canarias, Murcia y/o Melilla.
Un cordial saludo.
Porque no le brindan la oportunidad a las personas sim papelea. Que como muchos tenesmo tantos deseos de trabajar. Y reaidir en españa de forma legal.
Buenos días Erlin,
Es porque este proyecto no está financiado con fondos para ese fin, en otros programas desde los territorios en los que trabajamos sí que atendemos a personas que están de forma irregular en España, con clases de español y atención de urgencia.
Sentimos que no puedas participar.
Estoy interesado
Buenos días Marcos,
El itinerario ya está empezado y no es posible inscribirse ahora, estáte pendiente a nuestra página web porque haremos más itinerarios.
Feliz semana
Buenas tardes !soy entranjera madre soltera de cuatro hijos tres que dependen de mi económica mente ,soy estudiante de enfermería la cual no termine y me interesa a capacitación como enfermera , yo me gustaría vivir en un pueblo de estos donde hay vivienda, tres hijos tengo que están estudiando y ellos desean venir a estudiar acá
Buenos días Dania,
Para poder participar debes poder residir legamente en España, bien con una nacionalidad española, o de la Unión Europea, o con NIE español, ya que nosotros no tenemos capacidad, para hacer estas gestiones.
Puede informarse en la página web del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social del Gobierno de España, http://www.mitramiss.gob.es/, o en el portal específico de inmigración del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social http://extranjeros.mitramiss.gob.es/es/InformacionInteres/index.html
También puede ponerse en contacto con la embajada española de su país, para que le faciliten información de cuales son los pasos a seguir para migrar.
Si ya tienes esta parte resuelta, puedes inscribirte en nuestra página web http://volveralpueblo.org/deseas-instalarte-en-algun-pueblo/
Que tengas buen día
Buenas noches mi nombre es Esther Pastrana, soy Argentina y vivo acá en Argentina. Mi familia está dispuesta en viajar y empezar a trabajar o hacer algún emprendimiento en los pueblos que necesitan repoblar. El abuelo de mi pareja fue de España y se vino escapando de la guerra acá se lo refugió, es por eso que nosotros queremos viajar , mi Pareja trabaja en el campo sembrando y recolectando la siembra, mi hijo electricista y yo enfermera profesional trabajé desde niña en el campo con la cría de animales vacas,ovejas etc. Espero una respuesta pronto si es posible de hacer cursos de lo que ustedes proponen para la repoblación.
Muchas gracias
Hola Esther,
Para poder participar en Volver al Pueblo, debes poder residir legalmente en España, como bien sabrás será necesario tener la nacionalidad española, ser ciudadano de la Unión Europea, o bien disponer de un permiso de residencia y/o de trabajo actualizado, que te permita estar legalmente en España. Ya que lamentablemente, no tenemos capacidad para regular situaciones migratorias.
Cuando esta parte esté resuelta, podremos apoyarle con el asentamiento rural desde los centros de desarrollo rural y entidades asociadas al proyecto.
Con respecto a las formaciones, por el momento sólo podemos desarrollarlas para personas que residan en España 🙁
Un cordial saludo
Buenas días..me gusta este proyecto..soy residente en España y me gusta vivir en Galicia en un pueblo..soy camarera..soltera con 2 niños.
Hay ofertas para galicia también.
Que pueblos son includo en este proyecto. ?
Hay casas con campo para reformar con posibilidad de comprar?
Hola Gipsy,
El plazo de inscripciones para ese itinerario se terminó en junio, seguro que hacemos más ediciones, estáte atenta a nuestra página web.
Aunque no puedes participar en los itinerarios, seguimos prestando apoyo al asentamiento rural, desde los centros de desarrollo rural y entidades asociadas a Volver al pueblo, si te pudiera interesar, puedes inscribirte en el siguiente enlace:
http://volveralpueblo.org/deseas-instalarte-en-algun-pueblo/
Puedes consultar la oferta
http://volveralpueblo.org/banco-de-casas-y-tierras/
y las entidades que prestan apoyo al asentamiento:
http://volveralpueblo.org/algunas-de-nuestra-comarcas/
Un cordial saludo